Unesco: 54 % de jóvenes LGBT en el mundo sufren bullying
Expertos consideran que los contenidos educativos también deben ser inclusivos.
Al menos 54 % de los jóvenes LGBT son víctimas de bullying , alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) .
En un informe, el organismo internacional detalla que los casos de acoso en contra de jóvenes integrantes de la comunidad LGBT tienen que ver con su orientación sexual o por su identidad sexual .
Bullying y jóvenes LGBT
La Unesco aplicó una encuesta a más de 17.000 niños y jóvenes de 12 a 24 años para encontrar datos sobre la diversidad en los entornos escolares.
La encuesta se llevó a cabo en el marco del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (Informe GEM) .
Un dato relevante muestra que 83 % de los estudiantes ha escuchado al menos alguna vez comentarios negativos hacia los estudiantes jóvenes LGTB.
De acuerdo con el informe, en siete países de América Latina , los estudiantes jóvenes LGBT identifican a por lo menos un maestro o integrante de la comunidad escolar que los apoya.
Sin embargo, la mayoría de los estudiantes tiene experiencias negativas al respecto debido a su orientación sexual o identidad sexual.
Resultados del estudio
La Unesco publicó el informe en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia , realizado en colaboración con la Organización Internacional de Jóvenes Estudiantes LGBTQI (IGLYO).
Los principales problemas detectados son:
- La falta de visibilidad, un 58 % de los encuestados nunca informaron a ningún profesor del acoso sufrido.
- La carencia de formación de los maestros para encarar estas situaciones.
- La ausencia de contenidos sobre identidades LGTB en la tira de materias.
“La educación es algo más que matemáticas y palabras”, señala Manos Antoninis , director del Informe GEM en el comunicado. “Las escuelas -añade- tienen que ser inclusivas si queremos que la sociedad sea inclusiva”.
Ausentismo y acoso
El acoso en contra de estudiantes jóvenes también impacta en la asistencia a los planteles educativos.
En Estados Unidos , el 12.5 % de los estudiantes gais, lesbianas y bisexuales declararon no haber ido a la escuela al menos una vez en los treinta días anteriores porque se sentían inseguros allí o en el camino para llegar.
En Nueva Zelanda es tres veces más probable que los estudiantes LGTB sufran acoso escolar que el resto de sus compañeros.
Mientras en Japón , el 68 % de las personas de entre 10 y 35 años de este colectivo sufrieron violencia durante su etapa escolar por su condición sexual.
“Estoy enfadado con el sistema porque todo el mundo dice que puedes ser quien quieras, que puedes ser libre, que puedes expresarte en la escuela. Y luego, si intentas ser diferente, recibes reacciones negativas “, se quejó un estudiante intersexual no binario de 19 años que participó en la encuesta de la Unesco.
El organismo internacional recalca que un entorno de aprendizaje seguro es crucial para lograr la inclusión de los jóvenes LGTB y pide a los gobiernos que implementen programas de educación en derechos humanos y estudios sociales. (EFE)
https://tecreview.tec.mxNoticias









