Fallece la roteña Carmen Xtravaganza, icono internacional en la lucha por los derechos del colectivo LGTBI

La roteña fue un icono en la lucha por los derechos LGTBI
La roteña Carmen Inmaculada Ruiz, más conocida por su nombre artístico Carmen Xtravaganza, falleció anoche, viernes 4 de agosto, en EE.UU como consecuencia de un cáncer de pulmón.
Carmen Xtravaganza es todo un referente para el colectivo LGTBIQ+ a nivel internacional. Actuó en clubes y discotecas de todo el mundo como Troya, Amnesia o Pacha de Ibiza, de donde fue imagen muchos años, la sala Cool o Joy Eslava, en Madrid; participó en películas como "Airbag", y documentales como “Paris is Burning”, en 1990, donde se retrata la cultura de los “balls” y el “voguing” estadounidense, tan de moda en la actualidad; y desfiló junto a grandes de la moda, como Naomi Campbell y Kate Moss.
Siempre llevó por bandera el nombre de Rota y nunca ocultó sus orígenes: hija del primer matrimonio entre una roteña y un militar americano de color, en Rota, Carmen y Chase. La fama le acompañó desde pequeña, siendo una transexual valiente, que decidió vivir su vida en libertad pese a todos los inconvenientes de la época.
Fue madre de la “House of Xtravaganza”, una asociación de acogida y refugio para personas LGTBIQ+ en la ciudad de Nueva York durante 11 años, en las que se le proveía de alojamiento y comida, y se le inculcaba valores como el sacrificio a través del baile. Uno de los “hijos” más destacados de la “Casa Xtravaganza” bajo la tutela de Carmen es Luis Xtravaganza, coreografo del vídeo “ Vogue” de Madonna.
Mujer adelanta a su tiempo, era moderna, abierta, tolerante, generosa y siempre dispuesta a ayudar a los demás. En Rota era habitual verla algunos veranos actuar en bares como “El Torito”, “Lolita” o “Meteoro”.
En 2022 fue homenajeada por su pueblo siendo la protagonista absoluta del Orgullo de Rota, que pasó a llamarse “Orgullo Xtravaganza”, en agradecimiento por lo años de lucha en defensa de los derechos del colectivo LGTBIQ+, así como una retrospectiva en la sala de exposiciones “Charco”, en la que se recogía toda su trayectoria vital y personal, a través de fotografías, posters de sus fiestas, y vestuario de sus actuaciones que la propia Carmen prestó expresamente para dicha exposición.
Hoy, personas y entidades de todo el mundo, como Carla Antonelli, primera diputada transexual; la actriz Bibiana Fernandez, la cantante Alaska, la fundación estadounidense contra el VIH “Keith Haring”; la revista Shangay, revista de referencia para el colectivo LGTBI a nivel nacional, o la revista OUT, primera revista LGTBI de tirada nacional en EE.UU lloran su pérdida en redes sociales, y muestran sus condolencias por la muerte de esta roteña luchadora por los derechos LGTBIQ+.
FUENTE:
https://rotaaldia.com/art/39550/fallece-la-rotena-carmen-xtravaganza-icono-internacional-en-la-lucha-por-los-derechos-del-colectivo-lgtbi/
Noticias









