Argentina entrega primera identificación no binaria
Ni hombre ni mujer, esta es la primera vez que Argentina entrega una identificación oficial no binaria. Ocurrió en Ushuaia.

De acuerdo con información de Playgroundmag
,
en Argentina se entregó por primera vez en su historia una identificación no binaria.
Esta identificación fue entregada a Shanik Lucián Sosa Battisti,
una persona de 25 años que no se identifica como hombre ni mujer y vive en Ushuaia.
Shanik logró que la justicia le diera esta identificación no binaria porque no se percibía como hombre ni mujer, por lo que fue en busca de ayuda legal para que pudiera tener una identificación de acuerdo a cómo se sentía consigo mismx.
Esta lucha legal por una identificación no binaria le llevó cerca de una década
hasta que consiguió que la Justicia le ordenara al estado crearle un documento sin sexo que no dijera ‘masculino o femenino’.
Su identificación no binaria es también parte de la lucha que ha ejercido la Ley de Identidad de Género
que permite en Argentina, desde hace casi ocho años, que las personas puedan cambiar el sexo que les fue asignado al nacer. Sin embargo, ésta no se ha actualizado, por lo que sólo permite cambiar de masculino a femenino y viceversa.
Solange Verón, abogada que representó a Shanik, contó en una entrevista que la novedad del fallo sobre la identificación no binaria rompe el sistema binario y crea una nueva categoría que ayuda a “romper la estructura patriarcal, binaria e ideologista” .
Luego de que Shanik obtuviera su identificación no binaria, aquellas personas que presenten un amparo para poder tramitar una podrían tenerla, pero para que todos aquellos que se identifiquen como no binarios, tendrían que esperar a que se haga una ley que lo permita de manera más fácil y abierta.
Noticias









