¿Estado boliviano discriminador de mujeres trans?
María Chantal Cuellar, coordinadora del Movimiento Trans Feminista Bolivia y la Casa Trans Cochabamba, indicó que la mayor vulneración de derechos humanos que recibe esta población parte desde el mismo Estado boliviano.

‘FAMILIA SEGURA’ APOYA Y ASESORA A MUJERES TRANS
UNICEF, en coordinación interinstitucional con Casa Trans, brinda el apoyo de atención psicológica y a la salud mental de mujeres transexuales a través del programa Familia Segura.
Según el oficial de programas en Bolivia de UNICEF, Pedro López, integrantes de la Casa Trans le manifestaron que uno de los principales problemas que sufren es la atención psicológica, puesto que “no hay profesionales que sean sensibles a la naturaleza de sus vivencias”.
Por ello es que profesionales de salud han sido capacitados para poder tratar casos específicos de la Casa Trans.
Además de dar atención psicológica (ya sea puntual o permanente, con identificación o en anonimato), la línea 800-11-3040 y 777-97-667 (WhatsApp) también es de denuncia y asesoría.
“Una persona que es víctima de violencia, puede comunicarse. En estos casos, si es un hecho de violencia que está denunciando se comunica con las instancias pertinentes del Estado para que tomen acción o también se da la asesoría necesaria”, manifestó López.
Recuperado de:
https://www.opinion.com.bo/articulo/escena-del-crimen/estado-boliviano-discriminador-mujeres-trans/20230826104713918649.html
Noticias









