Nueva York dedicará un monumento a dos mujeres trans
Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera formaban parte de los manifestantes por los derechos de las minorías sexuales en Estados Unidos en el año 1969.

Nueva York va a dedicar un monumento a dos mujeres trans , heroínas de la lucha por los derechos de la comunidad LGTBQ , una iniciativa presentada como una novedad mundial por el alcalde Bill de Blasio.
El monumento se situará en la plaza Ruth Wittenberg, en el barrio de Greenwich Village, muy cerca del Stonewall Inn, un bar gay
que fue escenario de disturbios emblemáticos y cuyo 50° aniversario Nueva York
se dispone a celebrar a lo grande.
Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera formaban parte de los manifestantes que se opusieron a una redada policial en el Stonewall Inn, el 28 de junio de 1969, marcando el comienzo de días de disturbios considerados como un antes y un después en la lucha por los derechos de las minorías sexuales en Estados Unidos.
Aún se desconocen la forma exacta del monumento y la fecha en la que se inaugurará.
"Levantar estatuas no lo cambia todo, pero envía un mensaje", declaró este jueves Bill de Blasio durante una ceremonia celebrada en el centro de acogida y de animación de la comunidad LGTBQ (Lesbianas, gais, bisexuales, trans , queers -de sexualidad sin género) en Nueva York.
La aportación de las personas trans al movimiento por los derechos de las minorías sexuales se ha minimizado a menudo, e incluso ignorado, en parte de la comunidad LGTBQ .
"La historia no fue justa con Marsha y Sylvia , como con otras muchas personas trans racializadas que estaban en primera fila" de la lucha, dijo Chirlane McCray, la esposa del alcalde, que es negra y exmilitante a favor de la causa lesbiana.
Marsha P. Johnson , que era negra, y Sylvia Rivera , latina, eran muy jóvenes cuando ocurrieron los hechos de Stonewall y, con los años, se convirtieron en figuras de la comunidad trans.
Juntas fundaron la organización Street Transvestite Action Revolutionaries (STAR), destinada a apoyar a los jóvenes trans , gais o queers sin techo.
Marsha P. Johnson fue luego una militante reputada de Act-Up, una asociación de lucha contra el sida.
Su cadáver fue hallado en el río Hudson en 1992. Tenía 46 años. Según la policía, se suicidó, pero algunos están convencidos de que fue asesinada.
Rivera falleció de un cáncer de hígado en 2002, a la edad de 50 años.
Noticias









